Clínica Veterinaria con Envíos a todo el país.
Cod: 339018
Tratamiento y control de infecciones. Solución inyectable.
Composición
Enrofloxacina 5,00 g.
Excipientes c.s.p.100 ml.
Presentación
Frascos de 100 y 500 ml
Indicaciones
ENROGEN 5 es eficaz frente a un amplio espectro de gérmenes Gram negativos, Gram positivos y Micoplasmas.
Estos son agentes infectivos de importancia clínica en las enfermedades de los animales producidas por E.coli, Salmonella spp., Pasteurella spp., Bordetella spp., Mycoplasma spp., Stafilococcus spp., Pseudomonas aeruginosa, Campylobacter spp.
La eficacia de ENROGEN 5 frente a microorganismos patógenos está evidenciada por los datos de la literatura.
La Enrofloxacina inhibe la enzima bacteriana DNA girasa cuya función es conferir a la molécula del DNA rotación axial negativa, que permite la decodificación del código genético.
Inhibiendo la DNA girasa la Enrofloxacina adquiere acción bactericida.
La Enrofloxacina es activa en dosajes muy bajos.
Su actividad llega a cubrir a los gérmenes resistentes a los antibióticos B lactámicos, aminoglucósidos, macrólidos y otras tetraciclinas.
La Enrofloxacina tiene acción sistémica en los dosajes recomendados no produciendo fenómenos de intoxicación local o general. Tampoco tiene interacción con otros fármacos.
Dosificación
Aplicar Enrogen 5 por vía intramuscular o subcutánea.
Bovinos y porcinos: 0,5 ml cada 10 kg de peso vivo, cada 24 hs durante 3-5 días.
Caninos y felinos: 5 mg por kg de peso vivo cada 24 horas hasta un máximo de 5 días.
Agentes etiológicos
Escherichia coli, Salmonella spp, Pasteurella spp, Bordetella bronchiséptica, Staphilococcus spp, Pseudomonas aeruginosa, Campilobacter spp y Mycoplasmas spp.
Contraindicaciones
En animales menores de 8 meses de edad por posibilidad de provocar lesiones en el cartílago articular en desarrollo.
Precauciones
No utilizar en pacientes con hipersensibilidad manifiesta al activo. En animales con lesiones hepáticas o renales se debe suministrar con precaución.
Advertencias
Producto infeccioso. Esterilizar o hervir las jeringas antes de ser utilizadas. Los envases utilizados deberán ser descartados de acuerdo a la legislación local vigente.
Restricciones
Siete días previos a la faena debe ser interrumpida su administración.
No utilizar en vacas lecheras en producción láctea.
Conservación
Mantener entre 15 °C y 25 ºC. No exponer a temperaturas de refrigeración. No congelar.
Observaciones
Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.